¡Inicia el Gran Canaria Walking Festival 2024! 4 rutas para explorar los entornos naturales de Gran Canaria
Del 24 al 27 de octubre arranca la decimotercera edición del festival internacional de senderismo de Gran Canaria con cuatro jornadas que permitirán descubrir los hermosos paisajes de la isla
Apenas quedan unas horas para que comience la XIII edición del Gran Canaria Walking Festival, el encuentro internacional de senderistas en Gran Canaria que organiza cada año la asociación Gran Canaria Natural & Active y que cuenta con el patrocinio oficial del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria. Tras haberse consolidado como una de las mejores actividades para explorar los rincones naturales de la isla, el festival invita a vivir una experiencia compartida que va más allá del senderismo.
En su programa para 2024, el evento propone cuatro jornadas de senderismo que atravesarán algunos de los paisajes más característicos de Gran Canaria, desde su interior hasta la costa. Atraídos por este reclamo natural, destaca la participación de personas de diversas nacionalidades, edades y niveles de experiencia que buscan conocer la red de senderos de la isla, su herencia cultural y patrimonio, así como las posibilidades de alojamiento rural.
El festival internacional de senderismo se inaugurará con la ruta titulada ‘Bajo el cobijo de Doramas’, el jueves 24 de octubre. Este recorrido unirá los municipios de Valleseco y Moya, circulando por el espacio natural protegido ‘Parque Rural de Doramas’. Al pasar el pueblo de Fontanales en la Villa de Moya, la jornada terminará con un almuerzo con gastronomía local en la Casa Rural Naturacanaria. Aquí los senderistas podrán degustar los Quesos Madre Vieja y Quesos Los Castañeros, así como la miel Colmenar La Violeta, todos productos originarios del municipio.
Continuando con ‘La Cima de los Navegantes’ el viernes 25 de octubre, los participantes emprenderán la siguiente aventura cerca del punto más alto de la geografía insular. En su recorrido podrán adentrarse en los espacios naturales protegidos ‘Paisaje Protegido de las Cumbres’ y la ‘Reserva Natural Especial de los Marteles’, además de conocer el variado patrimonio natural del municipio de Valsequillo de Gran Canaria y productos canarios. En este entorno, los alojamientos rurales como Casa Tajinaste sirven de punto de partida para seguir explorando los rincones de la zona.
La tercera ruta denominada ‘Descubriendo la costa aldeana’ que tendrá lugar el sábado 26 de octubre supondrá una oportunidad para conocer los paisajes abruptos de La Aldea de San Nicolás, en la costa oeste de la isla. Este recorrido circular partirá desde la Playa de La Aldea con el objetivo de acercar a los caminantes hasta la imponente ‘Cola de Dragón’. De vuelta en el Charco de La Aldea y playa, si las condiciones meteorológicas lo permiten los senderistas podrán darse un chapuzón en sus refrescantes aguas. Durante el almuerzo degustación del fin de ruta, se podrá disfrutar de la tranquilidad del municipio y las opciones de exploración que posibilita el alojarse en alojamientos como el Hotel La Aldea Suites.
El ‘Camino hacia la cumbre’ será el broche final del domingo 27 de octubre, día que transcurrirá descubriendo el encantador municipio de Tejeda, desde su pueblo hasta su cumbre repleta de pinos canarios. Esta ruta permitirá apreciar la impactante ‘Caldera de Tejeda’, además de los roques más importantes de la cumbre de Gran Canaria, atravesando Llanos de la Pez. Para cerrar dicha cita internacional de senderismo, el fin de ruta y clausura acontecerá a la sombra de los pinos en los Llanos de Garañón, disfrutando de un almuerzo tipo snack, música y buen ambiente.
En esta XIII edición del Gran Canaria Walking Festival, la asociación Gran Canaria Natural & Active cuenta con la valiosa colaboración del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Tejeda y el Ayuntamiento de Moya, así como el apoyo del Ayuntamiento de la Aldea de San Nicolás, con el objetivo de que los participantes puedan ser testigos de la belleza paisajística y cultura de estos extraordinarios municipios.
Todas las rutas del festival contarán con un picnic durante la ruta y almuerzo tipo snack con productos locales al finalizar la jornada. Para hacer esto posible, este año el evento cuenta con la colaboración de Smurfit Westrock, La Molina Shop, Tirma, Ahembo, Isola, Gofio La Piña, Costa Caleta – Plátanos de Canarias, Mundo del Plátano de Hacienda La ReKompensa, Grupo FSM y Finca La Laja & Bodega Los Berrazales. La inscripción incluye, a su vez, guías especializados en senderismo y en diversos idiomas, transporte desde dos puntos estratégicos de la isla, obsequios, seguro de responsabilidad civil y seguro de accidentes.
Quiénes somos
Gran Canaria Natural & Active es una asociación que promueve el turismo activo en la isla y sus alojamientos rurales, un paraíso para los amantes de la naturaleza y el aire libre. Desde senderismo, barranquismo y rutas culturales hasta visitas a museos y bodegas, la asociación tiene como objetivo potenciar Gran Canaria como destino de referencia para el turismo activo, promover su gastronomía y dar a conocer su rico patrimonio arqueológico y etnográfico.